El Protocolo frente al COVID-19 en la UCAM garantiza para el curso 20/21 la seguridad máxima para alumnos, empleados, clientes y proveedores disminuyendo al mínimo el riesgo de contagio dentro del entorno laboral y docente además de cumplir con todas las disposiciones legislativas al respecto.
Limpieza de zonas comunes y baños con detergentes, soluciones desinfectantes y cañones de ozono. Posibilidad de uso de pulverizadores electrostáticos con desinfectantes hospitalarios para limpiar las superficies de salas, despachos, aulas, vestíbulos y otras áreas públicas.
Establecimiento de señales para recordar a los alumnos y empleados que deben mantener los protocolos de distancia interpersonal. Se establecen circuitos unidireccionales siempre que sea posible.
Disposiciones referidas a las aulas, laboratorios, oficinas y áreas comunes para favorecer la distancia interpersonal.
El lavado de manos es la medida principal de prevención y control de la infección. Asegurar el suministro de jabón así como de dispensadores de gel hidroalcohólico en zonas comunes y a la entrada de cualquier recinto cerrado.
Uso obligatorio de mascarillas tanto para alumnos como empleados, visitas de clientes y proveedores. Utilización adicional de guantes de latex, gafas de seguridad y otros equipos de protección individual cuando la actividad lo requiera.
Mamparas de metacrilato a fin de mantener la distancia de seguridad en las zonas de atención a familias y alumnos así como en lugares comunes de trabajo.
En las cafeterías, comedores y papelería se pagará solo con tarjeta
Procedimientos específicos de limpieza y desinfección y actualización del sistema APPCC. Medidas de higiene específicas para personal de cocina y camareros
El protocolo frente al COVID-19 abarca una serie de procedimientos específicos aplicables a las diferentes actividades profesionales, docentes y del alumnado que se desarrollan en la UCAM, además de tener en cuenta las características concretas de las instalaciones en las que se llevan a cabo dichas actividades. Esta capacidad de personalización del protocolo frente al COVID-19 permite mantener los más altos estándares de calidad en la enseñanza universitaria que ofrece la UCAM mientras garantiza la máxima seguridad y el mínimo riesgo para sus estudiantes y docentes frente a la enfermedad COVID 19.
El protocolo frente al COVID-19 se implementa a través de una herramienta de control que permite conocer en tiempo real los resultados de su aplicación, detectar puntos críticos y establecer medidas correctoras que mejoren su eficacia. Además, se establece un sistema de vigilancia para que, atendiendo a la evolución de la pandemia y de las nuevas directrices que publiquen las autoridades sanitarias, se elaboren nuevos procedimientos o se adapten los ya existentes.
La aplicación del protocolo frente al COVID-19 requiere, de forma trasversal, la puesta en marcha de un plan de formación para que pueda ser aplicado correctamente por parte del personal de limpieza y desinfección, así como los empleados y alumnos de la UCAM para que, de forma natural, la aplicación del protocolo frente al COVID-19 llegue a formar parte de la rutina diaria de la comunidad universitaria.